Para participar debes completar el formulario siguiendo este enlace:
Sombra Viva en Longmont:
Programa de Forestación Urbana y Residencial en el condado de Boulder
Tree Trust, el Gobierno del Condado de Boulder y la Municipalidad de Longmont se enorgullecen por el lanzamiento del programa Sombra Viva en Longmont, un programa de expansión forestal urbana. La iniciativa empieza el 16 de agosto del 2025 en alianza con líderes de asociaciones y grupos de los vecindarios Hover Ridge, Loomiller y West Point.
Sombra Viva es un programa piloto enfocado en ampliar los corredores de árboles en comunidades locales para ayudar a reducir el calor extremo, mejorar la calidad del aire, aumentar la resiliencia climática y mejorar la salud pública.
A quién está dirigido
El programa se enfocará en los vecindarios Loomiller y West Point en Longmont (avenidas 9 y 17 y entre las calles Francis St. y Hover St.), en las cuales se sembrarán aproximadamente 80 árboles en propiedades residenciales— un árbol por casa disponibles por orden de llegada. Las personas que alquilan propiedades en la zona pueden participar, pero primero deben recibir el permiso del administrador o dueño de la propiedad.
Vecindarios Loomiller y West Point:
Fechas importantes
16 de agosto del 2025: Fiesta de inauguración
El evento de inauguración va a ser en el parque Loomiller, sobre la calle 12, cerca del área de juegos de 11 a.m. a 1 p.m. Durante el evento, los vecinos podrán conocernos, inscribirse para recibir un árbol, tendrán acceso a recursos educativos y materiales del programa.
16 de agosto al 5 de septiembre: Alcance comunitario
Estaremos en los vecindarios entre el 18 de agosto y el 5 de septiembre representando a Tree Trust y organizaciones comunitarias, pasando de puerta en puerta durante dos días a la semana durante tres semanas. Esta promoción del programa incluye la distribución de volantes, colgadores de puerta y ayudaremos a las personas a inscribirse. La participación al programa está disponible por orden de llegada para los vecinos que viven en esos vecindarios. ¡Si vives en alguno de estos vecindarios, espera el volante o inscríbete hoy mismo!
27 de septiembre del 2025: Evento de distribución de árboles
En este evento los participantes del programa podrán recoger su árbol entre las 9 a.m. y las 12 p.m. Tendremos comida, música, algunas mesas con información y recursos, y otras oportunidades para compartir entre vecinos y con el personal del programa.
Si los participantes no pueden recoger su árbol o no pueden plantar el árbol por sí mismos, les podemos ofrecer apoyo.
¡Tendremos incentivos para los participantes! Estos premios serán distribuidos con el fin de que ellos puedan cuidar su nuevo árbol.
Apoyo continuo para el cuidado de los árboles
Entre el 2025 y el 2028, los participantes van a recibir directamente recordatorios y recursos, incluyendo:
Consejos para el riego y consejos de temporada
Cuando instalar y quitar la envoltura protectora de un árbol
Cuidados adicionales durante épocas de sequía o clima extremo
La oportunidad de hacer preguntas al personal de Tree Trust y conectarse con otros participantes vecinos
Los talleres se ofrecerán de forma general y sobre temas a petición de los participantes sobre temas relacionados con el cuidado de los árboles. Los participantes pueden dejar de recibir comunicaciones de apoyo continuo en cualquier momento.
Durante este período, el equipo realizará revisiones del estado de los árboles dos veces al año para confirmar visualmente que el árbol se encuentra en buen estado. Nuestro equipo de trabajo no va a entrar a su propiedad, por eso sería útil si el árbol es plantado en un lugar que sea visible desde el exterior, siempre y cuando esto sea posible.
Por qué es necesario
Sombra Viva surgió para extender los corredores de árboles en propiedades privadas, en áreas en donde hay más oportunidades para sembrarlos. Al ofrecer la oportunidad a los vecinos de plantar y cuidar árboles, el programa impulsa soluciones climáticas lideradas por la comunidad justo donde vive la gente.
Los árboles, una vez maduros, proveen beneficios que son esenciales para la salud y la resiliencia climática, incluyendo:
Sombra y frescura natural
Reducción en los costos de consumo de energía
Mejora la calidad del aire y agua
Ecosistemas y biodiversidad más saludables
Captura del dióxido de carbono
Reducción de estrés y mejora el bienestar físico
Las áreas urbanas y suburbanas son particularmente vulnerables al calor extremo debido al Efecto de isla de calor urbano. Las superficies construidas con materiales como el asfalto y el concreto absorben e irradian calor, mientras que las áreas que tienen corredores forestales se mantienen significativamente más frescas. Por ejemplo, un estudio realizado en el 2024 por CAPA Strategies y el Gobierno de la ciudad de Boulder reveló que los vecindarios con mayor pérdida de árboles son hasta 6°F más calientes en comparación con aquellas que tienen corredores forestales más densos. De forma similar, un estudio de Climate Central realizado en el 2024, demostró que las calles de Denver que tienen vegetación mínima son hasta 9°F más calientes que las cuadras que tienen sombra ubicadas a solo dos millas de distancia.
Al priorizar el acceso al programa a los vecindarios históricamente con menos recursos y formando alianzas con organizaciones locales, Sombra Viva garantiza que los beneficios de los árboles se compartan de manera equitativa en toda la comunidad.